ALBANIA Y MACEDONIA

TIRANA - VLORA - GJIROKASTRA - BERAT - OHRID - KORCA
Dos increíbles lugares por descubrir. Nos esperan paisajes imponentes de mar y montaña, rincones repletos de historia, una gastronomía para deleitar los paladares y gente amable y diversa que enriquecerá nuestra experiencia. Sin duda un viaje que no te debes perder.
10 días / 9 noches - Salidas del 15 MAR 25 - 04 OCT 25
desde 2.190 € (precio por persona en habitación doble)
DÍA 1. CIUDAD DE ORIGEN - TIRANA
Embarque en vuelo directo destino Tirana. Llegada, encuentro con su guía. Traslado al hotel y alojamiento.
DIA 2.- TIRANA – ARDENICA – APOLLONIA - VLORE
Desayuno. Hoy nos dirigimos a Ardenica para visitar su monasterio perfectamente restaurado, y considerado hoy en día uno de los monumentos ortodoxos más bellos de Albania. Continuaremos hacia la antigua ciudad de Apolonia, fundada alrededor del año 600 a. C. por los griegos y donde el futuro emperador Augusto estudió. Redescubierto por el francés Léon Rey entre 1923 y 1938, el sitio está notablemente bien conservado: biblioteca, odeón, anfiteatro, pórticos, templos, ágora y su monasterio, que es ahora un museo arqueológico.
Continuaremos hacia Vlore, popular destino de la Riviera Albanesa y el segundo puerto más importante del país. Traslado al hotel y alojamiento.
DIA 3.- VLORE - BUTRINT - GJIROKASTRA
Después del desayuno, haremos una breve parada en Porto Palermo, donde visitaremos una imponente fortaleza otomana construida por el célebre tirano Ali Pasha, quien gobernó estas tierras en el siglo XIX. Durante el régimen comunista en Albania, la fortaleza de Porto Palermo sirvió como una antigua base de submarinos soviéticos.
A continuación, llegaremos a Butrint, una antigua ciudad grecorromana habitada hasta finales de la Edad Media y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Conocida en la antigüedad como Buthrotum, Butrint fue una de las ciudades más bellas y florecientes del Imperio Romano. Aún hoy, 2.400 años después, sigue cautivando a sus visitantes. Continuaremos hacia Gjirokastra, ciudad catalogada como patrimonio mundial por la UNESCO. Alojamiento en el hotel.
DIA 4.- GJIROKASTRA – BERAT
Tras el desayuno, iniciaremos nuestro día con un recorrido por la fascinante ciudad de Gjirokaster, también conocida como la "ciudad de las piedras". Visitaremos el imponente castillo y la emblemática casa de Skenduli, construida en 1700 durante el período otomano y considerada una de las casas más hermosas de los Balcanes. Durante la visita, tendremos la oportunidad de encontrarnos con el propietario, quien nos relatará la historia de la casa y las dificultades vividas durante la época del comunismo.
Debido a que todas las calles están empedradas, tendremos que caminar aproximadamente media hora, ya que no es posible acceder con la minivan.
Gjirokaster no solo destaca por sus extraordinarios valores históricos y culturales, sino que también está indisolublemente ligada al genio literario Ismail Kadare, quien ha dado voz a la literatura albanesa en 45 idiomas alrededor del mundo, presentando la rica historia y cultura de Albania.
Continuamos nuestra jornada hacia Berat, conocida como "La Ciudad de las Mil Ventanas" y también declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Traslado al hotel y alojamiento.
DIA 5. BERAT - OHRID
Tras el desayuno comenzaremos con la visita de Berat. Con más de 2000 años de antigüedad es una de las ciudades más bellas de Albania. Fundada en el 314 A.C. sus registros indican que incluso estaba habitada desde el siglo VI A.C.- Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, su casco antiguo se divide en tres partes: Kalaja, en el interior de un castillo sobre una colina; Mangalem, el tradicional barrio musulmán a los pies de la colina del castillo; y Gorica, tradicionalmente el barrio cristiano, en el margen izquierdo del río frente a Mangalem. Vamos a visitar la Fortaleza de Berat ubicada sobre una colina desde donde domina toda la ciudad moderna y el antiguo barrio cristiano al otro lado del río. Construida en el siglo XIII sus orígenes parece que se remontan al siglo IV A.C. Contaba con más de 20 iglesias bizantinas y varias mezquitas. Hoy solo queda en pie un minarete de las mezquitas otomanas construidas durante la ocupación en 1417, pero la visita sigue siendo magnífica. La Kalaja de Berat no es tan solo un museo, es un pequeño barrio más dentro de la ciudad, pues en el interior de su muralla de calles estrechas y casas otomanas viven centenares de personas y lo dotan de un ambiente lleno de vida. Durante la visita al Castillo veremos también una de sus edificaciones más interesantes, la Iglesia de la Dormición de la Virgen, restaurada y que actualmente es el Museo Onufri, uno de los más grandes pintores albaneses del siglo XVI. Tras la visita salida hacia la República de Macedonia del Norte. Después de pasar la frontera nos encontramos con la ciudad de Struga. A solo unos kilómetros de la frontera, Struga es donde el lago Ohrid desemboca en el río Black Drin, el cual fluye hacia el mar Adriático. Haremos una breve parada para admirar el nacimiento del río.Luego nos dirigimos a la cercana Ohrid, una impresionante ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, situada a orillas del majestuoso lago Ohrid. Traslado al hotel y alojamiento.
DIA 6. OHRID - ST NAUM - OHRID
Desayuno. Hoy vamos a pasar todo el día en Ohrid. Probablemente la ciudad más bella de Macedonia del Norte y una de las más fascinantes de la Península Balcánica. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO se ubica en la orilla este del lago Ohrid, y es conocida por sus bonitas casas blancas, calles sinuosas y el prestigio de los tesoros artísticos y sus 365 iglesias, una para cada día. Visitaremos la Catedral de Santa Sofía, que fue erigida entre 1037-1056. Y nos desplazaremos en barco navegando por las aguas del Lago hasta el Monasterio de St Naum. Al sur del lago este monasterio ortodoxo es un remanso de paz con vistas a la inmensa mansa lacustre. Hoy se ha convertido en uno de los lugares más conocidos de Macedonia, peregrinaje de fieles y de simples viajeros que aman la mezcla entre historia y naturaleza. Edificado en un acantilado rocoso sobre la orilla del punto más al sur del lago Ohrid, San Naum es uno de los monasterios más hermosos de Macedonia. El fundador del monasterio es el escritor y maestro medieval Naum, figura relevante en la tradición de alfabetización y educación eslava. Hoy en día ya no tiene función religiosa, habiéndose convertido en museo y manteniéndose únicamente la iglesia como edificio religioso. Regreso al hotel y alojamiento.
DIA 7. OHRID – BITOLA – HERAKLEA – KORCA
Después del desayuno, nos dirigimos a Bitola, una encantadora ciudad otomana cercana a la frontera griega. A nuestra llegada, realizaremos una visita panorámica por la "Ciudad de los cónsules", recorriendo la famosa calle peatonal Shirok Sokak con sus elegantes casas. Aquí se encuentran los edificios más emblemáticos, como la torre del reloj, las mezquitas y el bazar otomano.
A pocos kilómetros de Bitola, se encuentra el sitio arqueológico de Heraclea Lyncestis, fundado por Felipe II de Macedonia, padre de Alejandro Magno. Este impresionante lugar alberga diversas ruinas, entre ellas monumentos romanos como los baños termales, el teatro y una serie de basílicas adornadas con fascinantes mosaicos. Heraclea será nuestra última parada en Macedonia.
Regresamos a Albania y llegamos a Korça, un importante centro cultural en el sureste del país, rodeado de majestuosas montañas. Realizaremos una visita panorámica de la ciudad, explorando su centro histórico con mansiones de principios del siglo XX, la Catedral Ortodoxa y el antiguo bazar otomano. Traslado al hotel y alojamiento.
DIA 8.- KORCA - TIRANA
Tras el desayuno nos dirigiremos a Tirana. Realizaremos una vista panorámica para descubrir la capital albanesa. Conoceremos la Plaza Skanderberg, principal símbolo de la ciudad, con la estatua ecuestre del héroe nacional. Frente a ella veremos la Torre del Reloj, con 35 metros de altura; la Mezquita de Et´hem Bey, donde llegan peregrinos de todo el mundo. También visitaremos el Museo nacional de Historia, con ricos objetos que nos cuentan la larga historia del país. Traslado al hotel y alojamiento.
DIA 9.- TIRANA - KRUJA - SHKODER - TIRANA
Desayuno en el hotel y continuación hacia el pintoresco pueblo de Kruja. Comenzamos el día con una visita a Kruja, un encantador pueblo montañoso. Exploraremos el bazar de Kruja y el "Museo Skanderbeg", dedicado al Héroe Nacional de Albania. Inaugurado en 1982, el edificio es un interesante pastiche arquitectónico de castillo feudal, distribuido en tres plantas. El museo presenta la vida y la historia de los principados albaneses, llevando a los visitantes a través de una exhibición cronológica que incluye objetos de cerámica, bronce, hierro y cobre, así como íconos y espadas originales de la época.
Continuamos hacia Shkodër, el mayor centro católico de Albania y una de las ciudades más importantes del país. Visitaremos la fortaleza de Rozafa, donde, según la leyenda, se tuvo que sacrificar a un joven patricio para completar la construcción de la fortaleza.
Regreso a Tirana y alojamiento.
DIA 10.- TIRANA - CIUDAD DE ORIGEN
Desayuno en el hotel. Tiempo libre. Traslado al aeropuerto de para embarcar en vuelo de regreso a España. Llegada y fin de nuestros servicios.
EL ORDEN DE ESTE ITINERARIO PUEDE VARIAR SIN AFECTAR AL CONTENIDO DE LAS VISITAS
Te ofrecemos:
15 MAR 2025
19 APR 2025
10 MAY 2025
07 y 21 JUN 2025
05 y 19 JUL 2025
02 y 23 AUG 2025
13 SEP 2025
04 OCT 2025
Vlora - Partner Hotel
Gjirokastra - Hotel Cajupi 4*
Berat - Hotel Mangalemi
Ohrid - Su Hotel
Korca - Hani i Bazari Boutique Hotel
Tirana - Hotel Opera
Vuelos internacionales
Tasas de aeropuerto
Todos los traslados
Guía acompañante de habla española durante todo el recorrido
3 noches Tirana
1 noche en Vlora
1 noche en Gjirakastra
1 noche en Berat
2 noches en Ohrid
1 noche en Korca
Régimen AD
Visitas según itinerario con entradas
Seguro de viaje básico
Propinas del guía (a criterio personal).
Bebidas en las comidas o cenas incluidas
Ningún otro servicio no mencionado como incluido